Una Clasificación Simple de las Inteligencias Artificiales

La Inteligencia Artificial es un campo en constante evolución. Desde los asistentes virtuales que utilizamos a diario hasta la posibilidad de crear máquinas más inteligentes que nosotros, la IA ofrece un futuro lleno de posibilidades.

1. Inteligencia Artificial Estrecha (IA Débil o Especializada)

  • ¿Qué hace? Se enfoca en realizar tareas específicas y bien definidas.

  • Ejemplos:

    • Asistentes virtuales: Como Siri o Alexa, responden a preguntas y realizan tareas simples.
    • Sistemas de recomendación: Sugieren productos o contenido basado en tus gustos.
    • Vehículos autónomos: Conducen coches sin necesidad de un conductor humano.
  • ¿Por qué es importante? La IA estrecha es la más común y la que encontramos en nuestra vida diaria. Facilita muchas tareas y mejora nuestra experiencia.

2. Inteligencia Artificial General (IAG)

  • ¿Qué hace? Tiene la capacidad de entender, aprender y aplicar conocimientos en una amplia variedad de tareas, igual que un humano.
  • ¿Existe? Aún no hemos creado una IAG. Es un concepto más teórico que real.
  • ¿Por qué es importante? La IAG sería un gran avance, ya que podría resolver problemas complejos y realizar trabajos que antes solo podían hacer los humanos.

3. Superinteligencia Artificial

  • ¿Qué hace? Supera la inteligencia humana en todos los aspectos, incluyendo creatividad y resolución de problemas.
  • ¿Existe? Es un concepto aún más especulativo que la IAG.
  • ¿Por qué es importante? La superinteligencia podría traer consigo grandes avances, pero también plantea importantes preguntas éticas y sociales.

¿Cuál es la diferencia entre ellas?

Tipo de IA Capacidad Ejemplos
Estrecha Tareas específicas Asistentes virtuales, sistemas de recomendación
General Tareas generales Aún no existe
Superinteligencia Supera la inteligencia humana Concepto teórico